Los mándalas son símbolos religiosos de origen hindú. La palabra Mándala, es una palabra sánscrita que posee varios significados, pero los principales son: círculo o totalidad. Estos símbolos se utilizan para representar el macrocosmos (el universo, la naturaleza el mundo espiritual) y además el microcosmos (la naturaleza humana, la persona, el individuo). Se dice que los mándalas representan un diagrama cosmológico.
¿Para qué sirven?
Para qué sirve un mándala, dependerá desde qué perspectiva lo ve cada uno, desde el budismo o del hinduismo, y dentro de estos las diversas versiones según el lugar. Pero a grandes rasgos nos podemos referir a que un mándala sirve para meditar, y además para encontrar el lado espiritual de cada persona, el verdadero yo.
Las personas de otras creencias y religiones también suelen utilizarlos, aunque sean de origen hindú y sean usados principalmente dentro de budismo e hinduismo. Los utilizan como decoración, como parte de diversos rituales, o como amuletos.
Aunque el significado de la palabra «mándala» sea circulo o totalidad, estos mándalas pueden tener diferentes formas, pero originalmente son diseños geométricos realizados principalmente con triángulos, circos y cuadrados, en donde cada uno de estos posee un significado especial.
- Para representar los Chacras: los mándalas además son usados para representar a los siete chakras.
- Para meditar: para esto es necesario sentarse en un lugar cómodo, tranquilo y observar con atención un mándala. Se supone que la simple observación de un mándala por un rato lleva a la relajación. También se puede llegar a este estado cuando la persona dibuja un mándala, si la persona desea expresar más sus sentimiento deberá de iniciar del centro hacia afuera y en sentido contrario si lo que desea es encontrar su centro espiritual.
- Como mapa cósmico: cada figura, color, numero y posición de las mismas dentro del mándala tiene un significado diferente, y unidos representan un mapa del cosmos y del centro. Según el diseño, su complejidad y forma dependerá el estado de relajación y la conexión de la persona tanto con el universo como consigo misma.
- Como medio de concentración: el crear un mándala suele ser muy complicado dependiendo del diseño. La complejidad del mándala depende del grado de concentración de la persona por eso el dibujarlos o iluminarlos ayudan a la concentración y a la relajación.