Saltar al contenido

Cuáles son los usos de la uña de gato, Propiedades de esta planta

Frecuentemente observamos que ciertas cremas poseen entre sus componentes «uña de gato». Pero ¿qué es esto? ¿Es la uña del animal? ¿Para qué sirve? ¿Qué propiedades tiene? En este artículo responderemos a estas preguntas y te acercaremos información sobre la uña de gato. ¡Tomá nota!

Primero y principal: ¿qué es la uña de gato?

Su nombre real es uncaria tormentosa, pero se la conoce popularmente como «uña de gato». Esta es una planta que pertenece a la familia de las trepadoras originaria de la selva de Perú, cuyo principal uso es el medicinal. Para ser más precisos, diremos que es un tipo de liana de tronco delgado que puede llegar a alcanzar hasta 15 metros de altura. Esta planta alcanza su mayor desarrollo cuando se encuentra entre los 200 y 800 metros sobre el nivel del mar. Se la llama uña de gato debido a la similitud de sus espinas con las garras de este animal.  Dicha planta utiliza estas espinas para aferrarse a otros arboles y así subsistir.

Ahora bien, ¿cuáles son sus propiedades?

  • Estimula al sistema inmune
  • Puede ayudar a evitar el cáncer, ya que inhibe los factores que generan tumores
  • Ayuda a los pacientes con artritis ya que es antiinflamatoria
  • Alivia a pacientes con hemorroides, colitis, gastritis, úlceras, parásitos, incontinencia e insuficiencia renal
  • Es antiviral
  • Proporciona alivio sintomático de los cuadros alérgicos

 

¿Ya la probaste?

Puedes consultar también→  Para que sirve la sopa de ajo